Marandú o brizantha - Brachiaria brizantha
Pastos y forrajes
El pasto brizantha es una gramínea perenne provista de tallos más o menos erectos, puede llegar a medir 1.5 metros de altura. Forma macollas densas, vigorosas y pubescentes.
Brachiaria brizantha
Gramínea perenne provista de tallos más o menos erectos, puede llegar a medir 1.5 metros de altura. Forma macollas densas, vigorosas y pubescentes. Las hojas son lanceoladas y pilosas y su inflorescencia es un racimo. Crece rápidamente y produce forraje de buena calidad.
Se deben manejar períodos de descanso de 35 días. En época de lluvias puede soportar 3 unidades animales por hectárea.
Nombre común | Marandú o brizantha |
Nombre científico | Brachiaria brizantha |
Otros nombres | Libertad, pasto libertad, marandú, brizanta, pasto alambre, pasto señal. |
Consumo | Pastoreo |
Clima favorable | Cálido, entre 0 y 1000 m.s.n.m. |
Tipo de suelo | Suelos fértiles con buen drenaje y altos contenidos de materia orgánica. |
Tipo de siembra | Semilla, 8 kg de semilla por hectárea. |
Plagas y enfermedades | No registradas. |
Toxicidad | En condiciones de aguachinamiento es atacado por una bacteria que ocasiona toxicidad en los animales. |
Tolera | Quema, candelilla, chinches, sequía y suelos ácidos. |
No tolera | Aguachinamiento |
Asociaciones | Kudzu, centrocema, calopo |
El marandú es una planta herbácea perenne, semierecta a erecta que forma macollas y produce raíces en los entrenudos. Las hojas son lanceoladas con poca o nada pubescencia. La inflorescencia es una panícula racimosa.Tiene amplio rango de adaptación a clima y suelo.
Crece muy bien en suelos de mediana fertilidad, con un rango amplio de pH y textura. Tolera sequías prolongadas, pero no aguanta encharcamiento mayor a 30 días. Buena persistencia bajo pastoreo y compite con las malezas, algunas accesiones son aptas para corte y acarreo. Se asocia bien con leguminosas como Arachis, Desmodium, Pueraria y Centrosema.
Su establecimiento puede ser por semilla sexual o en forma vegetativa, estableciéndose rápidamente y los estolones enraízan bien. Se utilizan de 3 – 4 kg de semilla/ha y es necesario escarificar las semillas (mecánica o químicamente) antes de sembrar.
Responde bien a niveles de fertilización moderados. Se puede manejar bajo pastoreo continuo o rotación. Tiene buena tasa de crecimiento durante la época seca y se debe pastorear bien, evitando el sobre pastoreo. Forma asociaciones persistentes y productivas.